Juan Santamaría, militar costarricense (n. 1831)

Juan Santamaría Rodríguez (29 de agosto de 1831 - 11 de abril de 1856) fue un baterista del ejército costarricense, reconocido oficialmente como héroe nacional de su país por sus acciones en la Segunda Batalla de Rivas de 1856, en la Guerra Filibustera. Murió en la batalla portando una antorcha que usó para prender fuego a la fortaleza enemiga, asegurando una victoria para Costa Rica contra el mercenario estadounidense William Walker y sus fuerzas imperialistas. Treinta y cinco años después de su muerte, comenzó a idealizarse y fue utilizado como herramienta de propaganda para inspirar el nacionalismo costarricense. Una fiesta nacional en Costa Rica, el Día de Juan Santamaría, se celebra anualmente el 11 de abril para conmemorar su muerte.

El 15 de septiembre de 1891 se erigió una enorme estatua de bronce del prócer en el Parque Juan Santamaría de Alajuela de su ciudad natal, Alajuela. Posteriormente, el principal aeropuerto de Costa Rica y el museo histórico de Alajuela recibieron su nombre, y en su honor se han creado muchas obras literarias, musicales y artísticas. Junto a la conmemoración de sus actos heroicos, se han realizado numerosos estudios históricos para indagar sobre la verdadera identidad y actuación de Juan Santamaría.