El decreto Kashf-e hijab es aplicado por Reza Shah y ordena a la policía que retire físicamente el Hijab de cualquier mujer en público.
El 8 de enero de 1936, Reza Shah Pahlavi de Irán (Persia) emitió un decreto conocido como Kashf-e hijab (también romanizado como "Kashf-e hijāb" y "Kashf-e hejāb", persa: کشف حجاب, lit. 'Revelación' ) prohibiendo todos los velos islámicos (incluidos el velo y el chador), un edicto que se implementó rápida y enérgicamente. El gobierno también prohibió muchos tipos de ropa tradicional masculina. Desde entonces, el tema del hiyab se ha vuelto controvertido en la política iraní. Uno de los legados perdurables de Reza Shah ha sido convertir la vestimenta en un problema integral de la política iraní.