Pedro Téllez-Girón, primer duque de Osuna (m. 1590)
Pedro Téllez-Girón, primer duque de Osuna, quinto conde de Ureña (29 de julio de 1537 - 13 de septiembre de 1590) fue un noble y administrador español.
Nacido en Osuna, era el hijo mayor de Juan Téllez-Girón, IV Conde de Ureña y de María de la Cueva y Toledo, hija de Francisco Fernández de la Cueva, II Duque de Alburquerque. Sucedió en los títulos de su padre en 1558 y el 5 de febrero de 1562, el rey Felipe II de España le otorgó el título de duque de Osuna, junto con el título subsidiario de marqués de Peñafiel para sus descendientes varones mayores. En 1582 fue nombrado virrey de Nápoles, cargo que ocupó hasta 1586. También fue embajador en Portugal y ante la Santa Sede con el papa Sixto V.
Fue señor de Osuna, Peñafiel, Cazalla de la Sierra, el Arahal, Olvera, Archidona, Morón de la Frontera, Ortejícar, Briones, Tiedra, Gumiel de Izán y otros.
En 1552, a los 15 años, el futuro duque se casa con Leonor Ana de Guzmán y Aragón (c. 1540 - 23 de noviembre de 1573), hija de Juan Alfonso Pérez de Guzmán, VI duque de Medina Sidonia. Su nombre está asociado desde entonces a la actual Reserva de la Biosfera conocida como Coto de Doñana. Juntos tuvieron once hijos. El 2 de febrero de 1575 se vuelve a casar, esta vez con su prima, Isabel de la Cueva y Castilla, con quien tiene otros dos hijos.
Entre sus hijos del primer matrimonio, tuvo:
María Tellez-Girón (1553-1608) casada con Juan Fernández de Velasco, V duque de Frías;
Juan Téllez-Girón y Pérez-Guzmán (1554-1600), segundo duque de Osuna
Ana Téllez-Girón (1558–? ), casada con Fernando Enríquez, 4º marqués de Tarifa. Se dice que siendo ya duque tuvo un hijo ilegítimo, conocido como el autor teatral Tirso de Molina.