Carol I de Rumania, rey de Rumania (m. 1914)
Carol I o Carlos I de Rumania (20 de abril de 1839 - 10 de octubre [OS 27 de septiembre] de 1914), nacido Príncipe Carlos de Hohenzollern-Sigmaringen, fue el monarca de Rumania desde 1866 hasta su muerte en 1914, gobernando como Príncipe (Domnitor) de 1866 a 1881, y como rey de 1881 a 1914. Fue elegido Príncipe de los Principados Unidos de Rumania el 20 de abril de 1866 tras el derrocamiento de Alexandru Ioan Cuza por un golpe de Estado palaciego. En mayo de 1877, Rumania fue proclamada nación independiente y soberana. La derrota del Imperio Otomano (1878) en la Guerra Ruso-Turca aseguró la independencia de Rumanía y fue proclamado rey el 26 de marzo [O.S. 14 de marzo] 1881. Fue el primer gobernante de la dinastía Hohenzollern-Sigmaringen, que gobernó el país hasta la proclamación de una república socialista en 1947.
Durante su reinado, Carol I lideró personalmente las tropas rumanas durante la Guerra Ruso-Turca y asumió el mando del ejército Ruso/Rumano durante el asedio de Plevna. El país logró una independencia reconocida internacionalmente a través del Tratado de Berlín de 1878 y adquirió el sur de Dobruja de Bulgaria en 1913. En 1883, el rey hizo una alianza militar ultrasecreta con el Imperio austrohúngaro, a pesar de las demandas populares contra Hungría. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial no pudo activar la alianza. Rumania se mantuvo neutral y en 1916 se unió a los Aliados.
La vida política interna se organizó en torno a los partidos liberal y conservador rivales. Durante el reinado de Carol, la industria y la infraestructura de Rumania mejoraron mucho, sin embargo, este proceso también resultó en grandes escándalos, incluido el asunto Strousberg, que implicó personalmente a Carol. En general, el país todavía tenía una economía centrada en la agricultura y la situación del campesinado no mejoró, lo que llevó a una gran revuelta reprimida sangrientamente por las autoridades.
Se casó con la princesa Isabel de Wied el 15 de noviembre de 1869. Solo tuvieron una hija, María, que murió a la edad de tres años. Carol nunca tuvo un heredero varón, dejando a su hermano mayor, Leopold, como el siguiente en la línea de sucesión al trono. En octubre de 1880, Leopoldo renunció a su derecho de sucesión en favor de su hijo Guillermo, quien a su vez entregó su derecho seis años más tarde a favor de su hermano menor, el futuro rey Fernando.
![Carol I de Rumania](https://cdn.calendarz.com/uploads/events/april/20/37531/carol-i-of-romania_compressed.jpg)
1839abr., 20
Carol I de Rumania
Elige Otra Fecha
Eventos en el 1839
- 3jun.
Primera guerra del opio
En Humen, China, Lin Tse-hsü destruye 1,2 millones de kg de opio confiscados a los comerciantes británicos, proporcionando a Gran Bretaña un casus belli para abrir las hostilidades, lo que resulta en la Primera Guerra del Opio. - 17jun.
Edicto de tolerancia
En el Reino de Hawái, Kamehameha III emite el edicto de tolerancia que otorga a los católicos romanos la libertad de practicar el culto en las islas de Hawái. Como resultado, se establecen la Iglesia Católica de Hawái y la Catedral de Nuestra Señora de la Paz. - 22jun.
Tratado de Nueva Echota
Los líderes Cherokee Major Ridge, John Ridge y Elias Boudinot son asesinados por firmar el Tratado de New Echota, que resultó en el Sendero de las Lágrimas. - 2jul.
La Amistad
Veinte millas de la costa de Cuba, 53 esclavos africanos rebeldes liderados por Joseph Cinqué toman el control del barco negrero Amistad. - 23ago.
Primera guerra del opio
El Reino Unido captura Hong Kong como base mientras se prepara para la guerra con Qing China. El conflicto de tres años que siguió se conocerá más tarde como la Primera Guerra del Opio.