Artur Schnabel, pianista y compositor polaco (n. 1882)
Artur Schnabel (17 de abril de 1882 - 15 de agosto de 1951) fue un pianista, compositor y pedagogo clásico austríaco-estadounidense. Schnabel era conocido por su seriedad intelectual como músico, evitando la pura bravura técnica. Entre los pianistas más respetados e importantes del siglo XX, su forma de tocar mostró una marcada vitalidad, profundidad y espiritualidad en los clásicos austro-alemanes, particularmente en las obras de Beethoven y Schubert.
El crítico musical Harold C. Schonberg describió a Schnabel como "el hombre que inventó Beethoven". Entre 1932 y 1935 produjo la primera grabación de las sonatas para piano completas de Beethoven. En 2018, la Biblioteca del Congreso seleccionó esta grabación para colocarla en el Registro Nacional de Grabaciones por su importancia histórica.
![artur schnabel](https://cdn.calendarz.com/uploads/events/august/15/77443/artur-schnabel_compressed.png)
1951ago., 15
artur schnabel
Elige Otra Fecha
Eventos en el 1951
- 11abr.
Relevo del presidente Truman del general Douglas MacArthur
Guerra de Corea: el presidente Harry Truman releva al general del ejército Douglas MacArthur del mando general en Corea. - 22abr.
Batalla de Kapyong
Guerra de Corea: El Ejército de Voluntarios del Pueblo Chino comienza a asaltar las posiciones defendidas por el Regimiento Real Australiano y la Infantería Ligera Canadiense de la Princesa Patricia en la Batalla de Kapyong. - 25abr.
Batalla de Kapyong
Guerra de Corea: las fuerzas chinas atacantes se ven obligadas a retirarse después de intensos combates con las fuerzas de la ONU, compuestas principalmente por tropas australianas y canadienses, en la Batalla de Kapyong. - 3may.
harry truman
El Comité de Servicios Armados del Senado de los Estados Unidos y el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos comienzan sus audiencias a puertas cerradas sobre la destitución del general Douglas MacArthur por parte del presidente de los Estados Unidos, Harry Truman. - 15oct.
Píldora anticonceptiva oral combinada
El químico mexicano Luis E. Miramontes realiza el último paso de la primera síntesis de noretisterona, la progestina que luego se usaría en uno de los tres primeros anticonceptivos orales.