Donald Knuth, científico informático y matemático estadounidense
Donald Ervin Knuth (kə-NOOTH; nacido el 10 de enero de 1938) es un informático, matemático y profesor emérito estadounidense de la Universidad de Stanford. Recibió en 1974 el Premio ACM Turing, informalmente considerado el Premio Nobel de informática. Knuth ha sido llamado el "padre del análisis de algoritmos". Es el autor de la obra de varios volúmenes El arte de la programación informática. Contribuyó al desarrollo del análisis riguroso de la complejidad computacional de los algoritmos y sistematizó técnicas matemáticas formales para ello. En el proceso también popularizó la notación asintótica. Además de las contribuciones fundamentales en varias ramas de la informática teórica, Knuth es el creador del sistema de composición tipográfica por computadora TeX, el lenguaje de definición de fuentes y el sistema de representación relacionados METAFONT, y la familia de tipos de letra Computer Modern.
Como escritor y académico, Knuth creó los sistemas de programación informática WEB y CWEB diseñados para fomentar y facilitar la programación alfabetizada, y diseñó las arquitecturas de conjuntos de instrucciones MIX/MMIX. Knuth se opone enérgicamente a la concesión de patentes de software y ha expresado su opinión a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos ya la Organización Europea de Patentes.
![donald knuth](https://cdn.calendarz.com/uploads/events/january/10/3505/donald-knuth_compressed.jpg)
1938ene., 10
donald knuth
Elige Otra Fecha
Eventos en el 1938
- 18feb.
Masacre de Nankín
Segunda Guerra Sino-Japonesa: Durante la Masacre de Nanking, el Comité Internacional de la Zona de Seguridad de Nanking pasa a llamarse "Comité Internacional de Rescate de Nanking" y la zona de seguridad establecida para los refugiados se desmorona. - 12mar.
Austria
Anschluss: las tropas alemanas ocupan y absorben Austria. - 23sep.
Acuerdo de Múnich
Movilización del ejército checoslovaco en respuesta al Acuerdo de Munich. - 30sep.
Acuerdo de Múnich
Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia firman el Acuerdo de Munich, que permite a Alemania ocupar la región de los Sudetes de Checoslovaquia. - 30oct.
La guerra de los mundos (radionovela)
Orson Welles transmite su obra radiofónica de La guerra de los mundos de H. G. Wells, lo que provoca ansiedad en algunos de los espectadores de los Estados Unidos.